Segunda Revolución Industrial y las Comunicaciones

18-5-2018
Sebastián Aspajo y Braulio Meza
Segunda Rvolución Industrial
y
las Comunicaciones

 A continuación se colocarán imágenes relacionadas con la prolongación de la revolución industria:

Ferrocarril, transporte el cual se maneja con carbón , comenzaron a fabricarse en el año 1857, este ha sido uno de los factores para que el transporte fuera más rápido y sencillo.

Resultado de imagen para ferrocarril
Braulio Mesa
Esta imagen representa el momento, que durante la segunda etapa de la revolución industrial se creó el teléfono que mejoró las comunicaciones, que no solo se redujo a Gran Bretaña, sino también USA y Japón.


Resultado de imagen para telefono revolucion industrial


Sebastián Aspajo
Zinc (c. 1830), tendrá una cierta importancia ya que al mezclarse con el hierro detiene su oxidación.

Braulio Mesa
Este fue otro invento de la revolución industrial que mejoró considerablemente el transporte  terrestre ,el automóvil dio a inicio a una nueva etapa de transporte.


Resultado de imagen para automovil revolucion industrial




Sebastián Aspajo
Aluminio cuya historia va ligada al avance de la electricidad. Es un metal muy ligero y resistente. Fue descubierto por Wökler en 1845 pero hasta 1886 no se generaliza, cuando Hall le aplicó el proceso de electrólisis.


Resultado de imagen para aluminio
Braulio Mesa
Durante la segunda revolución industrial se descubre un nuevo elemento energético que es el petróleo que proporciona combustible fósil.

Resultado de imagen para petroleo
Sebastián Aspajo

El níquel (1860) se usó principalmente para mezclarlo con el acero y lograr así el acero inoxidable. Al mezclarlo con el cobre se crea una aleación llamada alpaca que tuvo muchas aplicaciones en el campo doméstico.


Resultado de imagen para niquel
Braulio Mesa

En la segunda revolución industrial descubren un material sólido que se le llamó hierro, este producto  ha aportado para construcciones sólidas y demás.



Resultado de imagen para hierro

                                
Sebastián Aspajo
Se inventa la avioneta 1899, construyeron el planeador con un motor de petróleo de 12 caballos de fuerza y dos propelas. Tenía dos alas principales posicionadas una sobre otra. Ambas ayudaban a proveer empuje al planeado, y facilitó de manera más rápida el transporte.

Resultado de imagen para avion revolucion industrial
Sebastián Aspajo

Refelxión Final:

Braulio Mesa:Durante este periodo ocurrieron una serie surgimientos a nivel industrial , el cual dieron inicio a una era desarrollada y modernizada, como consecuencia innovaciones técnicas concentradas esencialmente, en nuevas fuentes de energía como: el gas, petróleo o la electricidad. También se dieron a cabo nuevos sistemas de transporte como: el avión, el automóvil, el ferrocarril etc…

Sebastián Aspajo: Esta prolongación  de la revolución industrial tuvo mejoría  en el transporte  y las comunicaciones, pero su progreso masivo se debió a la búsqueda de recursos energeticos que proporcionaron a su vez la capacidad de evolucionar la tecnología de la humanidad.

Comentarios